“Todo lo que sé cuando me enfado” es una obra conmovedora de la editorial Combel que aborda el tema universal de la ira y cómo enfrentamos este sentimiento tan humano. El reconocido autor Jaume Copons, conocido por su habilidad para conectar con los niños a través de historias cautivadoras, nos sumerge en un relato que explora las complejidades de enojarse.
Formato del libro Todo lo que sé cuando me enfado:
Con 32 páginas de tapa dura y un formato de 25,5 x 25,5 cm, este libro es ideal para lectores a partir de 4 años. La brillante colaboración con el ilustrador Emilio Urberuaga, un referente en el mundo de la ilustración infantil con obras como Manolito Gafotas y Qué hace un cocodrilo por la noche, añade un toque visual cautivador a la narrativa.
De qué va Todo lo que sé cuando me enfado:
La trama se sumerge en las emociones y reacciones que experimentamos cuando estamos enojados, explorando la inevitabilidad de decir y hacer cosas impulsivas en ese estado. La historia, contada de manera accesible para los niños, ofrece una oportunidad valiosa para comprender y gestionar las emociones difíciles.
Combel Editorial, reconocida por su compromiso con la calidad y la educación en el ámbito infantil, presenta este libro como parte de la colección “Todo lo que sé de…”, que busca abordar temas importantes de la vida cotidiana de los niños. En este caso, se sumerge en el complejo mundo de las emociones y cómo estas afectan nuestras acciones y palabras.
“Todo lo que sé cuando me enfado” no solo es una herramienta educativa valiosa para los niños en edad preescolar, sino también una obra que fomenta el diálogo entre padres y niños sobre las emociones. A través de la historia, Copons y Urberuaga ofrecen un enfoque sensible y comprensivo para ayudar a los pequeños a navegar por el desafiante terreno de la ira.
En resumen, este libro es mucho más que una historia; es una herramienta educativa, un puente emocional y un recurso valioso para desarrollar la inteligencia emocional en los niños. “Todo lo que sé cuando me enfado” destaca por su enfoque cuidadoso y respetuoso hacia las complejidades emocionales de los niños, brindando una valiosa lección sobre la importancia de comprender y gestionar la ira.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.